En
esta receta os enseño a hacer pan vosotros mismos con vuestro robot
de cocina Monsieur Cuisine Plus y sin él.
Por adelantado os digo que esta receta triunfa sí o sí. Con
unos pocos ingredientes que seguramente ya tengáis en vuestros
hogares, podéis hacer un pan delicioso que resulta ideal de mil
maneras, mojando en un chocolate a la taza, con un poquito de aceite,
ajo, tomate y jamón serrano, con mantequilla y mermelada del sabor
que más os guste, no sé hay tantas variedades a elegir que podría
estar haciendo otro blog aparte jajajaja.... Si no tenéis este robot y queréis hacer este pan, os dejo la receta elaborada de forma manual: Pan casero (Hecho a mano sin robot)
Por adelantado os digo que esta receta triunfa sí o sí. Con unos pocos ingredientes que seguramente ya tengáis en vuestros hogares, podéis hacer un pan delicioso que resulta ideal de mil maneras, mojando en un chocolate a la taza, con un poquito de aceite, ajo, tomate y jamón serrano, con mantequilla y mermelada del sabor que más os guste, no sé hay tantas variedades a elegir que podría estar haciendo otro blog aparte jajajaja.... Si no tenéis este robot y queréis hacer este pan, os dejo la receta elaborada de forma manual: Pan casero (Hecho a mano sin robot)
Ingredientes:
-450 grs
de harina de fuerza.
-6
grs de levadura seca o 20grs de levadura fresca (levadura prensada).
-250 ml
de agua templada.
-Una cucharada de aceite de oliva.
-Media
cucharadita de de azúcar (Si hay que diluir la levadura en agua, de
lo contrario, no es necesario)
-Una
pizca de sal.
Para
decorar:
-Agua
templada para hidratar el pan
-Harina
para espolvorear
Preparación:
- Introducir dentro del vaso: agua templada, aceite, harina, el sobre de levadura seca (*) de panadería a un lado y la sal a otro. Es importante que no haya contacto directo entre la sal y la levadura porque de haberlo, la masa no levaría.
- Programar la función de Amasar que por defecto pondrá un minuto y treinta segundos y velocidad 4. Subiremos el tiempo a 2 minutos y misma velocidad (4).
- En una superficie enharinada, poner nuestra masa y hacer una bola que llevaremos a un bol untado en aceite. Tapar con film transparente o un paño y dejar reposar dos horas.Yo suelo dejarlo dentro del horno apagado porque así no hay cambios bruscos de temperatura.
- Pasadas esas dos horas, en una superficie enharinada, dar forma deseada y llevar a una bandeja de horno con papel vegetal. Humedecer el pan con un pincel y agua templada, y espolvorear harina.
- Precalentar nuestro horno con un cuenco con agua a 220ºC. Cuando coja temperatura introducir el pan y tenerlo de unos 20 a 30 minutos. A esta temperatura tan alta, el pan tendrá una corteza crujiente. Aparte le doy un chute extra de hidratación metiendo agua en un bote de tipo spray y salpicando el pan de vez en cuando.
¡Pan delicioso listo! Si
te ha gustado esta receta no te olvides de compartir el enlace de
esta receta.
Cada horno es un mundo.
Yo hago el pan en esas temperaturas y tiempos pero vigilad.
(*)Esta
levadura de panadería que he comprado no necesita ser diluida en
agua, por eso lo hago de este modo. Si no fuera así, habría que
mezclar la levadura con el agua, el aceite y media cucharadita de
azúcar y programar 3 minutos a 37º y velocidad 1 y tras este paso,
añadir el resto de los ingredientes.
Si
tenéis alguna duda de cómo hacer esta receta, podéis preguntadme o
ver el vídeo en mi canal de Youtube si sois más de lo visual.
SUSCRÍBETE a mi blog para ser avisado cuando haya nuevas recetas. Desde la versión web, en la página principal del blog, en la columna de la derecha, sólo debes dejar una cuenta de correo electrónico donde pone "Suscríbete" y pinchar en el botón "submit".
SÍGUEME en mis otras redes sociales:
Canal de Youtube "Variedad en tu cocina"
Grupo en Facebook: "Variedad en tu cocina"
Grupo en Facebook con distintos Youtubers y blogueros: "Recetas de cocina con y sin robot"
https://www.facebook.com/groups/236618483664744/
Página de Facebook: "Variedad en tu cocina"
https://www.facebook.com/variedadentucocina
Página de Facebook con distintos Youtubers y blogueros: "Recetas de cocina con y sin robot".
Página de Facebook con distintos Youtubers y blogueros: "Recetas de cocina con y sin robot".
Twitter: VarEnTuCocina
Instagram: "variedadentucocina"
Google+: "Variedad en tu cocina"
No hay comentarios:
Publicar un comentario