¡Hola a todos!
Hoy os traigo un artículo
para mi blog distinto a lo que estáis acostumbrados a ver. He vivido
una experiencia que me ha encantado y me gustaría compartirla con
todos vosotros. ¿Qué os parece si os digo que he asistido a unas
catas tematizadas en Juego de Tronos? ¿Os gustaría saber más? Pues
no os perdáis un sólo detalle de este artículo.
Para empezar me gustaría
hablaros de Juego de Tronos ya que esta experiencia se basa
precisamente en sus libros y la adaptación a serie de televisión,
así os podré poner un poco en situación.
La serie de televisión
Juego de Tronos ha sido creada por David Benioff y D.B.Weiss y
producida por la cadena HBO. Contiene Drama y fantasía medieval y su
argumento está insipirado en la serie de novelas Canción de hielo y
fuego escrita por el estadounidense George R.R Martin.
Esta serie es uno de los
programas con mayor demanda de la cadena HBO y cuenta las vivencias
de una serie de personajes pertenecientes a distintas casas
nobiliarias en el continente imaginario de Poniente. Todos ellos
luchan y son capaces de todo por conseguir el control del Trono de
Hierro y por tanto gobernar los siete reinos que conforman el
territorio ya mencionado.
Al principio de la serie yo tenía a mi personaje
favorito, que sería Daenerys, (en la serie, interpretada por la
guapísima actriz Emilia Clarke), la única superviviente de la casa
Targaryen que en el exilio reúne y forma un ejército y cría a tres
dragones para reclamar el poder del cual ha sido despojada su familia
tiempo atrás. Todo esto de forma muy resumida pero si no habéis
visto la serie, os animo a verla. Debo confesar que yo aún no he
podido leer los libros pero tengo muchas ganas porque hay amigas que
me cuentan que al menos las primeras temporadas están bastante bien
adaptadas y me gusta comparar.
Vamos a lo que vamos, la
cata a la que fui, porque me pongo a hablar de la serie y me voy por
las ramas que da gusto.
El Martes 23 de Abril,
asistí a un local llamado Vinoteo que está ubicado en la Calle
Campoamor, Nº29, en Oviedo. Su dueño, Juanjo, sabe cómo hacer para
conseguir que todos los asistentes viviéramos aquellos momentos con
expectación. Se puede apreciar que le gusta lo que hace y lo hace
con mucho cariño y dedicación, punto a favor para él.
Hace pocas semanas que se
estrenó la octava y última temporada de la serie y Juanjo ha
implantado lo que se denomina como “Las jornadas de Tronos” en la
que cada semana va variando y ofreciendo a sus comensales distintos
menús por un precio razonable y asequible de 40e la pareja donde se
puede disfrutar de los platos basados en los libros.
En esta ocasión pude
disfrutar de la compañía de Sandra del blog “Saltando la dieta”
y de su madre que tiene un blog llamado “Con cuchara y cucharón”.
Ellas ya tenían más experiencia en estas catas y para mí era la
primera vez que podía asistir a una. En cuanto llegamos al local,
estaba repleto de gente y en cuanto subimos a la parte de arriba que
es donde tienen todo preparado para las catas, pudimos ver que en las
mesas ya estaba dispuesto el vino a la miel que acostumbra a beber el
personaje de Tyron Lannister y los libros de Juego de Tronos para
que nos pusiéramos en situación y tuviéramos muy clara la temática
de esta cata tan original. Allí pudimos ver que Juanjo ya había
dispuesto un proyector y su ordenador portátil. ¡Se avecinaba una
buena noche llena de emoción!
En esta cata tematizada
de Juego de Tronos tuvimos el honor de probar los platos más
conocidos y destacados de los siete reinos. Platos que salen en los
libros en los cuales se basa la serie de televisión y escritos como
ya dije anteriormente por el escritor estadounidense George R.R
Martin.
![]() |
Ensalada de verduras de Verano (Desembarco del Rey) |
¿Queréis ver los
platos? Pues vamos ya con el primero que se trataba de la ensalada de
verduras de verano, un plato típico de Desembarco del Rey y Juanjo
nos proyectó las imágenes correspondientes a unas escenas que nos
hacían referencia a la familia Lannister que son quienes viven en
este territorio actualmente. Casi puedo decir con total firmeza que
la primera vez que vi estas escenas me quedé totalmente impactada y
en tensión frente a la pantalla. Si quieres ver el vídeo aquí te
lo dejo: La destrucción del Septo de Baelor (Pincha aquí para ver el vídeo).
El segundo plato se
trataba de pasta de garbanzos de Dorn (lo que tradicionalmente
conocemos como Hummus de garbanzos). Una vez más pudimos visualizar
otra de las escenas que ha quedado grabada a fuego en mi memoria y
que se trata ni más ni menos que de la pelea de la vívora roja y la montaña en el juicio de Tyrion Lannister. Estaba
más claro que el agua que Juanjo había elaborado un plan perfecto
para todos los comensales y que nos mostraría las mejores escenas de
las familias a las que pertenecía cada plato. En esta ocasión, la
familia Martell.
El tercer plato
pertenecía a la casa Martell: Serpiente de Dorn. Este plato viene
con anécdota incluida porque la primera vez que Juanjo organizó una
cata tematizada de Juego de Tronos, se le ocurrió poner serpiente de
verdad (una boa de 5 metros más concretamente) y eso fue algo que no agradó a los asistentes con lo cual
decidió que sería mejor ofrecer algo distinto como salchicha o como
en esta ocasión que se trataba de criollo. Yo agradecí enormemente
el cambio porque tampoco me agradaba la idea de comer serpiente. Nunca la he comido pero según la descripción de Juanjo tiene mucho músculo y su sabor es insípido.
La casa Martell no tiene
una gran repercusión dentro de la serie y quizá la mejor escena
fuera la que nos habían mostrado antes, así que esta vez lo que nos
proyectó Juanjo fue cuando Daenerys se convirtió en madre de dragones. Un momento que para mí estaba cargado de tensión
y nerviosismo porque me encanta el personaje, además como de la
familia Targaryen no había platos, se aprovechó este momento.
El último plato salado
que pudimos probar fue el Jamón asado de Invernalia. Un plato
perteneciente a la casa Stark. Nos lo enseñó antes de ser cortado
y ya apetecía meterle el diente. Para presentarlo, lo hizo
acompañado de un huevo cocido y una tostada de pan de pueblo. Para
este plato la escena que nos mostraron de la familia Stark, fue de
Jon Nieve. Vimos la batalla de Jon junto a los salvajes en Casa Austera contra los caminantes blancos
El postre se hizo de
rogar con tantos platos que le antecedieron pero por fin llegó y se
trataba de peras al vino del Alto Jardín, un postre típico de la
casa Tyrrel. Degustamos de esta fruta con la visualización de la gran batalla de Meeren porque probablemente la mejor escena
de esta familia la hayamos visto con el primer plato. Una vez más me
quedo loca con la valentía de Daenerys.
Al finalizar la cata,
esto fue igual que en un concierto donde el cantante te pregunta si
quieres otra canción y aquí en vez de canción pedimos a gritos
otra escena de esta magnífica serie que tanto nos gusta y si sois
fans de la serie creo que coincidiréis conmigo en que una escena
buenísima de la serie sea la que nos mostraron a continuación: Arya pelea contra la niña abandonada, de los de sin rostro.
En Vinoteo podéis
disfrutar de catas interesantes continuamente y de las que espero
poder ir informando en el futuro para que estéis al día de
novedades. Os lo vais a pasar en grande, eso seguro.
Finalizo este artículo
agradeciendo a Juanjo su dedicación porque gracias a él pude
compartir una experiencia fantástica con gente que comparte su
pasión por Juego de Tronos y por la comida. Millones de gracias. Sin duda, repetiré.
Instagram: "variedadentucocina"
SUSCRÍBETE a mi blog para ser avisado cuando haya nuevas recetas. Desde la versión web, en la página principal del blog, en la columna de la derecha, sólo debes dejar una cuenta de correo electrónico donde pone "Suscríbete" y pinchar en el botón "submit". Te llegará un mensaje cada vez que comparta una nueva receta y serás el primero en enterarte.
SÍGUEME en mis otras redes sociales:
Canal de Youtube "Variedad en tu cocina"
Grupo en Facebook: "Variedad en tu cocina"
Página de Facebook: "Variedad en tu cocina"
Twitter: VarEnTuCocina
Instagram: "variedadentucocina"
TikTok: "Variedad en tu cocina"
@variedadentucocina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario con tus dudas o lo que necesites y lo más rápido posible serás respondido. Si te urge mucho, escríbeme un privado en Instagram, mi cuenta es @variedadentucocina