Hoy vamos a preparar uno de los bizcochos más sencillos y sabrosos del mundo entero. Si te interesa, quédate por aquí y sigue leyendo porque no te puedes perder esta receta que tan pronto te soluciona un desayuno/merienda y te lo convierte en algo fuera de lo corriente, como incluso que una visita inesperada se quede sorprendida con el recibimiento que le des con esta receta.
Como iba diciendo, se trata de una receta muy sencilla: un bizcocho de yogur cuyas medidas serán teniendo en cuenta el vaso de yogur. ¿Te suena? Hoy he rescatado esta receta del baúl de recetas míticas que no pueden faltan en ningún hogar y que por ejemplo como almuerzo para los más peques de la casa junto con un poco de leche, les encantaría. ¡Comenzamos!
Si te gusta más la receta en vídeo a continuación te la dejo pero después del vídeo encontrarás los ingredientes y el paso a paso bien detallados por escrito:
Ingredientes:
-3 huevos previamente
bien lavados.
-1 yogur (125ml). Puede
ser desnatado o entero e incluso podemos elegir entre un yogur
natural o un yogur con sabor.
-1/2 (vaso de yogur) de
aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol
-Un sobre de levadura
química o también llamada polvos para hornear. (15grs)
-3 vasos de harina de
trigo (375grs)
-2 vasos de azúcar
(250grs). A mí personalmente me resulta excesivamente dulce con
tanto azúcar así que sólo añado uno pero si os gusta dulce,
seguid la receta.
-Aceite o mantequilla para untar el molde aunque realmente con mi molde no lo necesito porque desmolda perfectamente.
-Aceite o mantequilla para untar el molde aunque realmente con mi molde no lo necesito porque desmolda perfectamente.
El molde que voy a usar será de unos 24cm. El mío es de silicona, desmolda muy bien. Te dejo por aquí un modelo muy parecido por si te interesa.
Preparación:
1) Ir poniendo los huevos de uno en uno en un bol. Yo suelo cascar cada huevo en un recipiente y el contenido de ese recipiente verterlo en el bol donde vaya a preparar la mezcla puesto que así me cercioro de que no se cuela un huevo en mal estado y me vea obligada a tirar a la basura todo lo que lleve hecho hasta ese momento.
2) Añadir el yogur y batir a mano o con varillas eléctricas.
3) Verter el aceite y
mezclar.
4) Añadir la levadura tamizada y mezclar.
4) Añadir la levadura tamizada y mezclar.
5) Agregar poco a poco
la harina tamizada mientras seguimos mezclando.
6) Poner poco a poco
el azúcar y terminar de mezclar.
7) Con un pincel
untamos aceite en el molde que vayamos a usar para que el
bizcocho no se nos pegue y desmolde a la perfección.
8) Llevar la mezcla al
molde y espolvorear el bizcocho con un poco de azúcar (opcional). En mi caso se trata de un molde de silicona de 24 cm de
diámetro pero en un molde de 22cm podría quedar bien.
9) Llevar el molde al
horno precalentado a 200ºC (400ºF) con calor por arriba y por
abajo y cuando el bizcocho comience a subir, bajamos la potencia a
150ºC (300ºF). Este proceso aproximadamente dura de 25 a 30 minutos
pero todo depende de nuestro horno. Hay que vigilar por si acaso.
10) Pinchar el bizcocho ya sea con un
palito de brocheta o un cuchillo, si sale limpio, ya
está listo, si sale con algo de mezcla, dejar un poquito más en el
horno.
11) Para desmoldar debemos esperar a que enfríe, más o menos unos 10 minutos.
Instagram: @variedadentucocina
11) Para desmoldar debemos esperar a que enfríe, más o menos unos 10 minutos.
¡Listo y a disfrutar!
A continuación os dejo una serie de recetas que quizá os interesen:
![]() |
Si acompañas el bizcocho con un chocolate a la taza y un zumo de naranja consigues un desayuno ideal |
A continuación os dejo una serie de recetas que quizá os interesen:
- Bizcocho de chocolate
- Bizcocho de chocolate con pepitas crujientes de cacao (No es el mismo bizcocho que el otro que hay en este mismo blog)
- Bizcocho de leche condensada
- Mug cake de Oreo
SUSCRÍBETE a mi blog para ser avisado cuando haya nuevas recetas. Desde la versión web, en la página principal del blog, en la columna de la derecha, sólo debes dejar una cuenta de correo electrónico donde pone "Suscríbete" y pinchar en el botón "submit".
SÍGUEME en mis otras redes sociales:
Canal de Youtube "Variedad en tu cocina"
Grupo en Facebook: "Variedad en tu cocina"
Página de Facebook: "Variedad en tu cocina"
Twitter: @VarEnTuCocina
Instagram: @variedadentucocina
TikTok: "Variedad en tu cocina"
@variedadentucocina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario con tus dudas o lo que necesites y lo más rápido posible serás respondido. Si te urge mucho, escríbeme un privado en Instagram, mi cuenta es @variedadentucocina